La delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta en Córdoba, Manuela Gómez, y el presidente de la Cofradía del Salmorejo, Pablo Pombo, han presentado este lunes en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Lorenzo, en la capital cordobesa, el programa pedagógico 'El salmorejo cordobés en la escuela'.
Entre los objetivos de dicho programa, según han explicado Gómez y Pombo, se encuentran dar a conocer y valorar el salmorejo de Córdoba como plato tradicional de la dieta mediterránea e introducir en los centros educativos la alimentación en su doble faceta, de nutrición y gastronómica, identificando ésta "como una parte de nuestra identidad y un elemento esencial de nuestro cultura".
Manuela Gómez, que ha asistido a la elaboración manual del salmorejo cordobés por parte del alumnado de 6º de Primaria del centro, ha destacado la importancia de que "los niños y niñas conozcan, aprecien, elaboren y saboreen un plato que forma parte de nuestra cocina más tradicional, realizado con productos tan sanos y naturales como el tomate, el ajo y el aceite de oliva".
La Cofradía del Salmorejo distribuye entre el alumnado un cuaderno pedagógico en el que, además de explicar cuál es la composición del salmorejo y sus valores nutricionales, se informa del origen y evolución de este plato, emblema de Córdoba.
En este programa pedagógico participarán alrededor de 3.300 alumnos y alumnas de más de 80 centros educativos. Hasta la fecha ya han confirmado su participación 15 centros. La actividad se llevará a cabo de diciembre a mayo del presente curso 2014-2015 en centros educativos de Primaria, con una duración de una hora y 30 minutos por sesión.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios