
El Govern catalán denuncia presiones políticas hacia la Fiscalía para que tome la decisión de presentar una querella contra el president de la Generalitat, Artur Mas, por la celebración de la consulta participativa del pasado 9 de noviembre.
En declaraciones a los medios este martes, el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha calificado de "inaceptables" estas presiones a la Fiscalía, y ha asegurado que "dicen muy poco del Gobierno español".
Homs ha insistido en que el ejecutivo catalán actuó el pasado 9-N "en el marco de la ley" y que no recibieron respuesta cuando, días antes de la convocatoria electoral, pidieron formalmente que se aclarara el alcance de la suspensión.
Valoración de la respuesta de Rajoy a la carta de Mas
Respecto a la respuesta de Rajoy a la carta de Artur Mas, Homs ha indicado que en su contestación no perciben "nada nuevo" y tampoco "ninguna propuesta", por lo que el ejecutivo catalán atribuye esta posición "a un obstinamiento" que en su opinión es "una fuente de inestabilidad evidente", como indican también observadores internacionales, ha recordado el portavoz.
La disposición del Govern al diálogo con Rajoy es "absoluta", recuerda Homs, quién ha afirmado que el presidente del Gobierno tiene la puerta de la Generalitat "abierta para el diálogo, siempre que no sea un monólogo". También cree Homs que el ejecutivo español todavía está a tiempo de reconocer el "error histórico" que supuso la recogida de firmas contra el Estatut, y que en su opinión explica el momento actual en el que se encuentran ambos gobiernos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios