
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inició el mes de mayo con el anuncio de la retirada de su país de instituciones que considera "del Norte", como el Banco Mundial y el FMI, mientras impulsa lo que llama "una verdadera integración" de Latinoamérica a través del ALBA y el Banco del Sur.
Un día después de clausurar la cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), en la que arremetió contra los organismos de arbitraje internacional y, según él, los entes al servicio de los intereses "imperialistas", Chávez afirmó en un acto con motivo del 1 de Mayo que Venezuela salía de esas instituciones.
"Vamos a retirarnos. Quiero firmar la cuenta (de formalización de salida) esta noche y solicitar que nos devuelvan lo que nos corresponde", dijo el presidente, quien, a mediados de abril, anunció que Venezuela ya no tenía deudas pendientes con el Banco Mundial ni el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Yo quiero formalizar la salida de Venezuela del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y de todo eso", insistió Chávez, que también puso a la Organización de Estados Americanos (OEA) en su punto de mira.
Una cumbre con Morales, Ortega y Lage
Durante la Cumbre del ALBA, el pasado fin de semana en la ciudad venezolana de Barquisimeto, Chávez ya criticó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por su subordinación, según dijo, a las políticas de Estados Unidos.
Dijo que la CIDH acaba de denunciar a Venezuela por la presunta violación de derechos humanos en un caso relacionado con RCTV cuando todavía, según él, no ha condenado el golpe de 2002 contra él ni los asesinatos que se cometieron entonces, ni el comportamiento que calificó de golpista de los principales medios de comunicación.
En Barquisimeto, Chávez y sus socios del ALBA -los presidentes Evo Morales (Bolivia) y Daniel Ortega (Nicaragua) así como el vicepresidente cubano Carlos Lage- sellaron el compromiso de impulsar la integración que preconiza esta "Alternativa" frente a lo que consideran el "imperialismo" estadounidense.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios