La empresa pirotécnica Zamorano Caballer de Tous (Valencia), en la que el miércoles se produjo una deflagración que ha causado un fallecido y dos heridos, no tenía sus instalaciones adaptadas al Real Decreto sobre Reglamento de Explosivos, según aseguraron fuentes de la Generalitat.
Pese a ello, el Ayuntamiento contrató a esta pirotecnia las pasadas Fallas. Concretamente disparó el día 14 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.
La Conselleria de Empresa informó de que esta empresa presentó en abril de 2003 un proyecto de ampliación y adaptación de sus instalaciones al Real Decreto sobre Reglamento de Explosivos, y que al inspeccionarla en diciembre de ese mismo año detectaron que no había empezado a desarrollar estas actuaciones.
Según la Conselleria, el Real Decreto establece que en 2001 las empresas pirotécnicas "ya tenían que estar adaptadas a las nuevas normas", pero puntualizó que como la de Zamorano Caballer iba a ampliar sus instalaciones, presentó ambos proyectos al mismo tiempo.
Desde la Generalitat se asegura que en enero de 2004 informó a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana de que la pirotecnia "no había cumplido el desarrollo del proyecto de adaptación a la normativa de seguridad".
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno afirma que la Conselleria no dio a conocer este dato "a tiempo".
Informes favorables
El subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez, explicó que el único documento que remitió la Generalitat a la Delegación del Gobierno fue el "informe favorable para la ampliación de las instalaciones del taller".
Martínez explicó que vistos los informes favorables de la Generalitat y de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, y una vez realizado el preceptivo período de información pública, "el anterior subdelegado del Gobierno, Pedro Hernández, firmó la resolución de autorización para la ampliación de las instalaciones con fecha 27 de enero de 2004".
El subdelegado añadió que la empresa ha pasado todas las inspecciones realizadas periódicamente por la Guardia Civil, la última el pasado mes de marzo.
Martínez consideró "lamentable" que el PP utilice con fines políticos el accidente laboral ocurrido en Alzira, pues demuestra, "una vez más, que no tiene escrúpulos en manipular la información para desviar la atención y desacreditar al Gobierno central, aunque entonces fuera el de José María Aznar".
Por otra parte, según informaron fuentes sanitarias, el hombre hospitalizado en La Fe con un 90 por ciento de su cuerpo quemado "permanece en estado grave".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios