¡Quiéreme, quiéreme mucho!, pero con las inversiones por delante. Ese podría ser el lema de los países latinoamericanos entre ellos. Y es que en una reciente encuesta publicada por el Latinobarómetro 2006 , los países latinos se llevan un poco peor debido a la irrupción de la energía como nuevo factor de integración.
José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, cree que hay que promover "una integración energética activa", en torno a los biocombustibles y el etanol, que incluya inversiones multinacionales y rebajas arancelarias.
La telenovela de las inversiones
La relación existente entre los distintos países americanos se parece a una telenovela originaria de Cuba:
-No te quiero. Déjame en paz. Ámame, pero antes dame todo el dinero Luisa Fernanda-. En este caso, EE.UU. sería Luisa Fernanda y es que, a pesar de los rechazos políticos, se mantiene como el capitalista más deseado en todos los países, con las excepciones de Venezuela, Argentina y Paraguay que prefieren a China, España y Japón, respectivamente.Sin embargo, en muchos casos, los países latinoamericanos no quieren ni el amor, ni el dinero de los demás. Prefieren ser unos caballeros solitarios. Tal es el caso del 38% de los bolivianos, el 35% de los ecuatorianos, el 34% de los chilenos, el 32% de los mejicanos e igual porcentaje de los guatemaltecos que
Los más abiertos a `nuevas relaciones' son los brasileños, que plantean la necesidad de lograr acuerdos de libre comercio con Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Méjico, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Los más queridos
Un 27 % de los pretendientes latinos identifican a algún país de la región como amigo, cifra que en 1998 llegaba al 41 por ciento.
Los países que más son considerados amigos son Brasil (8%), Venezuela (8%), Argentina (4%) y Cuba (4%). Los que se estiman como enemigos son entre otros Estados Unidos con un 15% y Chile (5%).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios