El mismo estudio indica que en ocho años (desde 1996 hasta 2004) ha aumentado un 17,4% el consumo abusivo de alcohol entre la juventud y un 20,9% el de porros. Sin embargo, las cifras correspondientes a la adicción al tabaco han disminuido ligeramente en este tiempo (un 37,6% en 2004 frente a un 35,6% en 1996).
Un 54,5% de los aragoneses encuestados reconocía haberse emborrachado en el último mes frente al 44% de la media española. Lo mismo ocurre con el uso de tabaco o la marihuana, donde la diferencia se sitúa en torno al 10%.
Los resultados del estudio reflejan que los adolescentes se ven influidos por el resto de los amigos a la hora de consumir o no determinadas sustancias estimulantes. Además de la presión del grupo, existen otros factores que influyen en el abuso de alcohol, tabaco y cannabis. Así, los jóvenes que provienen de familias des estructuradas son más proclives a caer en el consumo de sustancias estupefacientes y bebidas.
La presencia de fumadores en el entorno familiar aumenta la probabilidad de que el adolescente consuma alcohol en cantidades abusivas. La razón que dan los expertos es que los padres que fuman tienen menos credibilidad a la hora de decir a sus hijos que el alcohol y el tabaco son perjudiciales. Además, los chavales tienden a imitar conductas de los padres.
El nivel educativo familiar no influye en que los hijos beban o fumen más. Sí que es relevante la situación económica. Aquellos estudiantes que disponen de una renta o propina alta tienen más facilidad para emborracharse o para adquirir elevadas cantidades de hachís.
Aquí se hacen menos pirolas
El trabajo llevado a cabo por la Fundación de Economía Aragonesa refleja como aspecto positivo que los adolescentes aragoneses faltan menos a clase que en la media de España (40,2% frente a 42,5%). Las estimaciones del citado estudio señalan que Aragón es la sexta comunidad autónoma con menor índice de pirolas en los colegios.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios