
Después de cuatro meses silenciada, la diputada ceutí Fatima Hamed podrá hablar en el pleno de la Asamblea de su ciudad que se celebrará este martes. Así lo ha dictado el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Ceuta, en un auto que da la razón a esta diputada que denunció la vulneración de su derecho a la participación política articulada mediante "un acuerdo de los grupos políticos".
Fatima Hamed —abogada y la primera diputada musulmana en llevar velo en la Asamblea ceutí— decidió a principios del verano abandonar su grupo, Coalición Caballas, por desavenencias sobre la línea política en sus labores de oposición. Desde ese día, Hamed ejerció su derecho a permanecer como diputada no adscrita en la Asamblea.
Intentó presentar una propuesta en un pleno, solicitó participar en la comisión de información sobre vivienda y en los consejos de administración de las sociedades municipales. Todo le fue denegado tras alcanzar todos los grupos municipales (PP, PSOE y Caballas-formación que aglutina a los partidos localistas UDCE y PSPC) un pacto. A finales de junio, la propia Junta de Portavoces de la ciudad, donde gobierna el PP con mayoría absoluta, le comunicó que incluso le despojaba de su derecho a participar con el uso de la palabra en plenos y comisiones.
La Junta acata el auto judicial
La diputada consideró la medida "injusta y antidemocrática" e intentó persuadir al Gobierno local de que había abundante jurisprudencia sobre el derecho de los diputados no adscritos a la representatividad. No hubo forma de convencerlos. Y Hamed recurrió a la Justicia.
En septiembre el juzgado de lo Contencioso Administrativo nº2 de Ceuta ha dado la razón a la diputada en su derecho a mantener la voz en los plenos y a estar plenamente informada del ejercicio de Gobierno para cumplir con su función de control. El auto puntualiza que no debe de tener idénticos derechos que los grupos políticos, en base al criterio de proporcionalidad, pero tampoco verse despojada de los mismos.
La Junta de Portavoces ceutí, acatando el auto judicial, ha decidido permitir a Fatima Hamed presentar un máximo de dos propuestas en el orden del día del pleno de la Asamblea, mociones que podrá defender a micrófono abierto. Asimismo en aquellos asuntos en los que no conste como ponente tendrá cinco minutos para dar su opinión.
Hamed se considera "satisfecha" con la decisión judicial, que considera "un éxito", y espera que la Asamblea cumpla su palabra este martes. Ya tiene pensada cuál será su primera propuesta para el pleno: "Vivimos en una ciudad en la que más del 40% de la población está bajo el umbral de la pobreza. Me gustaría empezar con una propuesta relacionada con la bonificación del transporte para desempleados y estudiantes mayores de 23 años", explica.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios