
La estimulación de la interactividad entre lectores y periodistas, así como medios de comunicación con más colaboradores y menos trabajadores son dos de las claves sobre el futuro de la prensa enunciadas hoy por el presidente y fundador del semanario portugués El Expresso, Francisco Pinto, en el segundo Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas que se celebra en Marbella.
"Exigen que el periodista responda a sus comentarios, así como recibir los contenidos donde, cuando y como quiera", añadió Pinto.
Sin embargo, la participación de la audiencia debe ser "organizada y controlada" de cara a su publicación para evitar informaciones falsas o expresiones incorrectas que determinados individuos aprovechan el anonimato para difundirlas en foros u chat, según Francisco Pinto.
Los Profesionales de la comunicación "deberán acostumbrarse a verse cuestionados por sus propios lectores", en palabras de Pinto.
Pinto apostó porque las plantillas de las redacciones sean más pequeñas que en la actualidad y, a la vez, cuenten con más periodistas colaboradores.
"De esta forma se podrán cubrir las necesidades de información para nuevas áreas informativas como medio ambiente, informática, ciencia o salud", aseguró.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios