El gobierno de Madrid sancionará a las grandes operadoras de móviles por publicidad engañosa

  • Ha abierto un expediente a Telefónica Móviles, Vodafone y Orange.
  • Por ahora tienen que pagar una multa global de 1,5 millones de euros.

El Gobierno de Madrid ha acordado imponer tres sanciones por un importe global de  1,5 millones de euros a las compañías Telefónica Móviles, Vodafone y France Telecom (Orange) por publicidad engañosa e incumplimiento de sus obligaciones.

Entre los casos de publicidad engañosa la Comunidad cita el hecho de que los clientes se quejan de que en los anuncios de los servicios que se ofrecen se omiten datos que son fundamentales para el usuario. Un ejemplo: algunas compañías promueven el "habla todo lo que quieras" por una cantidad determinada sin explicar que ello sólo es posible cuando se trata de llamadas entre móviles de la misma compañía.

Las empresas multadas también

cobran por envíos de SMS que no han llegado a su destino por algún fallo en la red. Su obligación con el cliente, en estos casos, es no cobrar. Tampoco deberían saltarse la petición de algunos clientes de limitar su consumo mensual. 

La sanción impuesta a Telefónica Móviles es de 611.000 euros. Vodafone tendrá que pagar 905.000 euros y Orange, 43.100. Tanto Telefónica como Vodafone han anunciado que recurrirán la multa.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha decidido incoar expediente sancionador a estas tres compañías por aplicar el redondeo al alza de las tarifas. Desde el 1 de marzo la Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios prohíbe esta práctica. Desde entonces se cobra por segundos, aunque las compañías decidieron elevar sus precios. El expediente propone una multa que podría llegar a los 90 millones de euros, ya que la normativa fija su importe en el 5% de los beneficios que se hayan podido obtener del redondeo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento