
Clínicos e investigadores han coincidido, en una reunión celebrada en Pamplona, en la importancia del servicio que los biobancos prestan a la sociedad, proporcionando a la comunidad científica muestras biológicas humanas de calidad y garantizando los derechos de los donantes.
Navarrabiomed - Fundación Miguel Servet y el Aula de Innovación en Terapéutica Farmacológica de la Clínica Universidad de Navarra han organizado esta semana, con la colaboración del laboratorio Janssen, el foro de debate 'Biobancos: Investigación con muestras humanas'.
La cita, que ha tenido lugar en la sala de conferencias del edificio de Docencia del Complejo Hospitalario de Navarra, ha reunido a medio centenar de clínicos e investigadores para abordar los aspectos éticos, legales y sociales de los estudios desarrollados a partir de muestras humanas.
En la sesión, coordinada por la doctora Isabel Gil Aldea, (Biobanco Navarrabiomed), han intervenido expertos en la materia e investigadores de centros públicos y privados que colaboran en proyectos y redes multicéntricas de investigación tanto nacionales como internacionales: Javier Arias Díaz y Concepción Martín Arribas (Instituto de Salud Carlos III), Roberto Bilbao Urquiola (Biobanco Vasco O+Ehun, BIOEF), Mª Antonia Fortuño (Biobanco Universidad de Navarra), y Natalia Ramírez (Navarrabiomed).
Se ha debatido sobre la importancia del documento de consentimiento informado para investigación y el trabajo de los Comités de Ética de la Investigación. Asimismo, los ponentes han manifestado la importancia de impulsar la I+D+i en los biobancos, fomentando la realización de proyectos en redes nacionales europeas y en colaboración con otros grupos de investigación.
Los organizadores han querido reconocer la importancia de las donaciones desinteresadas de pacientes y familiares con la proyección de un video testimonial previo a la intervención de Victoria Erice, trabajadora social de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN). Erice ha sido la encargada de transmitir in situ a los asistentes la perspectiva humana, así como las demandas y consideraciones en torno al proceso de donación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios