
Los asaltos a viviendas en los municipios de Madrid empiezan a convertirse en un problema de primera magnitud. Según las estadísticas policiales, este tipo de delito no solo ha crecido un 5,6% en Madrid en el primer trimestre del año (ver cuadro inferior), sino que se ha agravado en siete de las veinte poblaciones más grandes de la región.
Así puede comprobarse en el registro de infracciones penales para ciudades de más de 50.000 habitantes, que este martes el Ministerio del Interior hizo público este martes por primera vez.
Según el mismo, los vecinos de la ciudad de Madrid sufrieron 1.776 robos con fuerza en sus domicilios entre enero y marzo, un 9,3% más que en el mismo período del año anterior. El incremento fue mayor en Coslada (39 casos, +18,2%), Móstoles (91, +26,4%) o Getafe (85, +26,9%). Sin embargo, ni siquiera son los más afectados.
Los cacos han encontrado un auténtico filón en Alcorcón, donde las entradas en casas han pasado de 49 a 65, un 32,7% más. Majadahonda, que padeció 36 robos en 2013, se sitúa ahora en 53 (+47,2%). Las Rozas lidera la estadística negativa al pasar de 67 a 124 casos, un 85,1% más.
En el lado contrario, Collado Villaba, Pozuelo de Alarcón, Rivas, Alcobendas o San Sebastián de los Reyeshan mejorado sus cifras. También lo han hecho Valdemoro, Parla, Fuenlabrada, Leganés, Aranjuez, Alcalá de Henares y Arganda del Rey . Sin embargo, el saldo total es negativo, ya que los asaltos a casas han crecido un 5,6% (de 4.020 a 4.245) en el conjunto de la región.
Presión sobre las bandas
Las sustracciones en viviendas particulares también fueron las infracciones que más se incrementaron en 2013, con un ascenso del 11% (de 14.341 a 15.924). La Policía Nacional y la Guardia Civil atribuyen este repunte a la presión que han ejercido sobre las bandas de delincuentes organizados, que se han lanzado al robo de casas y chalés para esquivar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Prueba de ello es que los los atracos e intentos de atraco a joyerías bajaron un 30% el año pasado.
La Delegación del Gobierno añade que, aunque forzar puertas y ventanas se haya convertido en la nueva ocupación de los grupos criminales, los robos violentos en pisos han caído un 35% en los primeros meses de 2014.
"Se ha trabajado mucho en la desarticulación de delincuencia organizada y en la confiscación preventiva de armas para evitar que la violencia crezca. Además, en cada junta local de seguridad se establecen dispositivos coordinados entre Policía Nacional, las policías locales y la Guardia Civil para luchar contra los delitos que crecen", afirmó un portavoz del departamento que dirige Cristina Cifuentes.
En conjunto, la delincuencia sigue a la baja en la Comunidad de Madrid, con un descenso del 1% en el primer trimestre. Los atracos violentos, el robo de vehículos y el tráfico de drogas han mejorado una media del 16%, con un ligero ascenso de los hurtos, que alcanzan las 39.126 infracciones (+1,4%).
En lo que va de año se han producido cinco muertes relacionadas con la violencia machista, una menos que el año anterior, aunque las cifras pueden variar en función de las investigaciones en marcha. Además, se han producido 13 homicidios dolosos o asesinatos consumados, siete de ellos en la última semana. Los últimos conocidos son los de una mujer y su novio a manos de la expareja de esta en Villarejo de Salvanés, la muerte a hachazos del dueño de un restaurante en Mataelpino-El Boalo y la de un septuagenario de Las Rozas que tenía varias puñaladas.
Mejora a nivel nacional
La delincuencia conocida ha descendido en el conjunto de España un 4,1% en los primeros tres meses de 2014 con respecto al mismo periodo del año pasado. Aunque el número de homicidios consumados aumentó en relación con el mismo periodo del año pasado –pasan de 79 a 86-, la delincuencia violenta en general tuvo un importante retroceso (-14,1%), alcanzando una disminución del 16,7% los robos con violencia e intimidación. El resto de indicadores de seguridad descienden, logrando una caída de hasta el 14,4%, como es el caso de la sustracción de los vehículos a motor.

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios