
El exministro de Defensa egipcio y candidato a las próximas elecciones presidenciales, Abdelfatah al Sisi, ha advertido de que "si Egipto cae de nuevo, no volverá a levantarse", según publicó este domingo la prensa egipcia. El aspirante, considerado el favorito a la Presidencia, lanzó esa advertencia en una reunión con una delegación de periodistas egipcios coincidiendo con el inicio este sábado de la campaña electoral para los comicios, programados para los próximos días 26 y 27.
Al Sisi responsabilizó al Gobierno del depuesto presidente islamista Mohamed Morsi, de losproblemasque afronta actualmente el país, polarizado socialmente y sumido en una grave crisis de seguridad debido al aumento de los atentados terroristas.
"El inicio del problema en Egipto fue la aparición de dirigentes religiosos con ideologías extremistas que intentaron gobernar el país. Esos dirigentes no afrontaron sus responsabilidades ni tuvieron una estrategia para construir el Estado", subrayó.
Sobre los Hermanos Musulmanes, Al Sisi señaló que "hay una corriente en la sociedad que ha perdido la oportunidad de regresar a ella, después de que la opinión pública ha decidido no respaldarla".
Sin embargo, se mostró abierto a aceptar y tratar con las personalidades "buenas" de los antiguos regímenes, también aquellas de la época de Hosni Mubarak (1981-2011). "Debemos convocar a las fuerzas de bien que hay entre los grupos de interés y no a las del mal. El país requiere la unión y colaboración sin excluir a nadie", señaló.
El candidato afirmó que trabajará de acuerdo a "una estrategia equilibrada" para abordar los problemas acumulados en Egipto durante las últimas cuatro décadas.
Al Sisi y el fundador de la Corriente Popular, el izquierdista Hamdin Sabahi, que son los únicos dos candidatos a las presidenciales, empezaron este sábado la campaña electoral enviando mensajes a sus seguidores a través de la red social Twitter.
El exministro de Defensa apenas ha aparecido en público desde que renunció a su cargo en el Ejército e incluso a estas alturas se desconoce si se dejará ver alguna vez durante la campaña electoral.
Tras el golpe militar contra Morsi encabezado por Al Sisi el pasado 3 de julio, el Ejército egipcio estableció una hoja de ruta que incluía la aprobación de una nueva Carta Magna, ya refrendada el pasado enero, y la convocatoria de comicios presidenciales y legislativos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios