
Las exportaciones de la provincia de Tarragona cayeron un 6,2% interanual el año pasado, hasta los 7.076 millones de euros, por el estancamiento del crecimiento de las principales economías europeas, de las que depende el 89% de este comercio, ha explicado este miércoles la Cámara de Comercio de Tarragona.
En un comunicado, ha detallado que el 52,4% de las exportaciones se dirigieron a la zona euro, concentrándose en Francia (19,4%), Alemania (17,1%) e Italia (13,6%), y ha destacado que, a pesar de la reducción en el valor y el volumen del comercio exterior, el precio por tonelada aumenta desde 2009.
El saldo comercial (-4.901 millones de euros) y la tasa de cobertura, del 62%, se mantuvieron con respecto al año anterior, y las manufacturas del sector químico representaron un 64,3% del valor de las exportaciones, con productos como los combustibles, las materias plásticas, el propileno y los hidrocarburos acíclicos.
La industria productora de manufacturas locales "ha realizado un esfuerzo notable" en comercio exterior desde el inicio de la crisis, y destacan los alimentos, que representan el 11% de las ventas —cuatro puntos interanuales más—; los aparatos eléctricos y mecánicos, que suponen el 1,3%, 0,3 puntos más.
Las importaciones de la provincia cayeron un 5,5% interanual, hasta los 11.375 millones de euros, y los principales productos introducidos fueron combustibles, productos químicos orgánicos y plásticos, procedentes de países como Argelia (17,9%), Rusia (17,3%) y Alemania (13,8%).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios