Se trata de un error bastante frecuente debido al desconocimiento del significado de la palabra árabe y a su confusión con musulmán. El hecho de que todos los países árabes sean mayoritariamente musulmanes hace que se suponga que también ocurre al revés, es decir, que todos los países en los que la religión mayoritaria es el islam son países árabes; pero no es así: los musulmanes son mayoría en Afganistán, Turquía, Indonesia, Irán, Albania, Azerbaiyán, Pakistán, Bangladés, el Chad, etc., y ninguno de estos países es árabe ni lo ha sido nunca. Sí son, en cambio, «países islámicos».
Árabe y musulmán
El término árabe se usó erróneamente al hablar de Afganistán cuando, con motivo de la muerte de una soldado española, algunos periodistas hablaron de «ese país árabe» y explicaron que Afganistán había sido el primer país del «mundo árabe» en el que había muerto una soldado española.
Mostrar comentarios
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios