«El aluminio va ligado al desarrollo de la sociedad»

El grupo Inalsa, empresa aragonesa especializada en el tratamiento del aluminio, cumple 50 años y sitúa a Aragón a la cabeza de España en este sector.
En todos estos años habrán fabricado mucho aluminio...

Tanto como para ir y volver de la Tierra a la Luna, y aún queremos superar esta cifra en el futuro: tanto como para alcanzar el Sol.

Eso es mucho aluminio. ¿Tantos beneficios tiene?

Su principal cualidad es la enorme capacidad de reciclaje que posee. Se puede usar una y otra vez prácticamente en la misma cantidad y de forma casi indefinida. El respeto por el medioambiente y el ser un material limpio son sus principales características.

¿Cuáles son los principales usos de este material?

Se utiliza sobre todo en la construcción y en el transporte, en la señalización de las carreteras, en los carteles o en las marquesinas de autobús, por ejemplo.

Parece que el aluminio va muy unido a la evolución de la sociedad...

Va íntimamente ligado. A medida que un país se desarrolla más se descubren y se generan a su vez nuevas cualidades y usos para el aluminio.

¿Cuánto fabrican en el grupo Inalsa?

Unos 250 a 300 kilómetros diarios. Facturamos 84 millones de euros.

Esta cifra, ¿en qué puesto sitúa a la comunidad aragonesa?

El grupo Inalsa es la primera o la segunda empresa dedicada al aluminio de España. Durante estos 50 años ha habido numerosas crisis, pero nosotros seguimos trabajando. Vendemos también a Europa desde hace 25 años y a otros países del resto del mundo.

Bio

Miguel Ángel Gimeno es consejero delegado del Grupo Inalsa. Tiene 57 años y lleva 36 dedicado al mundo del aluminio.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento