El segundo juicio contra el expresidente del Govern Jaume Matas, enmarcado en la pieza separada número seis del caso Palma Arena, arrancará finalmente a las 16.00 horas de este lunes después de que el tribunal del jurado ya haya sido constituido -a las 14.25-, tras más de cuatro horas de deliberación. La vista oral dará comienzo con la lectura de los escritos de la Fiscalía y de la defensa de Matas.
Tras ello, será interrogado el exministro, quien se sentará por segunda vez en el banquillo acusado de presionar a un hotelero mallorquín para que simulase la contratación de su mujer, Maite Areal, con el único objetivo de encubrir la dádiva de 42.111 euros que el empresario habría entregado a Matas como regalo.
Mientras tanto, entre los testigos previstos se encuentran Miquel Ramis, propietario del hotel Valparaíso que pagó el supuesto soborno, y la propia Areal -imputada en el marco de otros flecos de la causa-. Por su parte, la Fiscalía ha propuesto la declaración de los exconsellers de Salud Aina Castillo, de Turismo Joan Flaquer, y de Presidencia y Deportes Rosa Puig, así como del exdirector general de Deportes José Luis 'Pepote' Ballester.
Se da la circunstancia de que Matas está siendo investigado en numerosos flecos del caso Palma Arena que, dividido en un total de 27 piezas, indaga a nivel global un presunto desvío de más de cincuenta millones de euros durante la construcción del velódromo palmesano (2005-2007) y su posible conexión con el tren de vida llevado por Matas como presidente de la Comunidad balear.
Asimismo, la causa centra sus pesquisas en la financiación supuestamente ilegal del PP balear; la presunta malversación de fondos de Baleares y Comunidad Valenciana a través de las actividades del Instituto Nóos, y la contratación del arquitecto Santiago Calatrava por parte del Govern para la elaboración del anteproyecto de la Ópera de Palma, cuya construcción finalmente no se llevó a cabo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios