
BlackBerry ha anunciado este viernes que despedirá a 4.500 empleados, más de un tercio de su plantilla, y que registró pérdidas de hasta 995 millones de dólares (737 millones de euros) en el segundo trimestre del año. La compañía reconoció las pobres ventas de los nuevos modelos de teléfonos en los que había apostado el éxito de su futuro.
Minutos antes de hacer este anuncio, se había suspendido la cotización de las acciones de BlackBerry en los mercados de valores de Toronto y Nueva York.
Los despidos son parte del objetivo de BlackBerry de reducir aproximadamente un 50% sus gastos operativos para finales del primer trimestre del año fiscal 2015.
La compañía canadiense ha añadido en un comunicado que espera obtener unos ingresos de 1.600 millones de dólares (1.185 millones de euros) en el segundo trimestre del año fiscal, que acaba en marzo de 2014, tras vender 3,7 millones de teléfonos durante el periodo.
"Como consecuencia de la más intensa competencia que la compañía está experimentando en su negocio de hardware, espera registrar un cargo antes de impuestos contra su inventario y compromisos a proveedores de aproximadamente entre 930 y 960 millones de dólares, principalmente atribuible a los aparatos Z10", indicó.
BlackBerry también anunció un cambio en su estrategia empresarial. La compañía se centrará en el mercado de empresas y consumidores profesionales, ofreciendo soluciones de extremo a extremo, incluido hardware, software y servicios.
Además, anunció una reducción de su gama de teléfonos de seis a cuatro, "incluidos dos aparatos de alta gama y dos aparatos baratos".
Según BlackBerry, tras el lanzamiento el jueves del Z30, con una pantalla de 5 pulgadas, el modelo Z10 será reposicionado para hacerlo disponible a un público más amplio. "Al mismo tiempo, el Comité Especial del consejo de administración de la compañía sigue evaluando todas las alternativas estratégicas para la compañía", agregó.
El presidente de BlackBerry, Thorsten Heins, dijo que su empresa lleva a cabo "cambios operativos difíciles pero necesarios" para responder en un sector "más maduro y competitivo".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios