
El Euribor alcanzó hoy, según los datos de los operadores del mercado, el 4,003%, 0,012 puntos más que en la sesión de ayer y casi dos puntos porcentuales más que a mediados del año 2005, cuando este indicador se movía en torno al 2,1%.
El Euribor a un año es el interés al que se prestan dinero los bancos europeos a 12 meses vista, se calcula diariamente y la media de cada mes se utiliza como referencia oficial para fijar las condiciones hipotecarias en la mayor parte de los préstamos a tipo variable en España.
Última referencia
La última referencia oficial y conocida para este tipo de préstamos hipotecarios fue el Euribor del mes de noviembre, que el Banco de España fijó en el 3,864%, lo que supuso el nivel más alto desde junio de 2002 y permitió a este indicador anotarse la decimocuarta subida mensual consecutiva.
Según los datos facilitados por Bloomberg, la media de diciembre para el Euribor -a falta de dos sesiones para que concluya el mes- se mueve en torno al 3,90%, lo que permitirá a este indicador sumar con casi total seguridad su decimoquinta subida consecutiva.
Más de 1,11 puntos en un año
Si finalmente se confirmara que la media del Euribor de diciembre está sobre el 3,90% -el Banco de España lo hará oficial a mediados del mes de enero- esta referencia hipotecaria habría subido en 2006 algo más de 1,11 puntos, desde el 2,783% de diciembre de 2005.
Caso práctico
A efectos de una hipoteca media, de unos 120.000 euros a 25 años, esta subida del Euribor en 2006 supondría un incremento de la cuota mensual de unos 71 euros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios