
En su tercera comparecencia ante el juez, recogida en los más de 3.500 folios sobre los que el magistrado levantó ayer parcialmente el secreto sumarial y a los que ha tenido acceso Efe, Roca afirmó que tampoco conoce el valor de sus cuadros, ni de los caballos de los que es propietario.
El ex asesor urbanístico indicó que para saber el importe global de su patrimonio sería necesario descontar "todo lo que deben", aunque apuntó que el pasivo (wikipedia) del conjunto de sus sociedades podría ascender a 120 millones de euros.
En este sentido, señaló también que no puede calcular el número de sociedades con las que cuenta, pero que podrían ser veinte o treinta, y afirmó que no aparecía como titular de las mismas porque se encontraba inmerso en un procedimiento judicial en relación a la quiebra de otra sociedad.
Rechaza que recibiera dinero de empresarios
Roca destacó en su declaración que en 1990 tenía ya varias sociedades, entre ellas una con un patrimonio inmobiliario de más de tres millones de euros, y aseveró que nunca recibió dinero de ningún empresario de Marbella, salvo el relativo a su actuación como intermediario por la venta de terrenos tanto en esta ciudad como en otras localidades.
Negó además haber entregado cantidades económicas a los concejales y funcionarios municipales del Ayuntamiento de Marbella, a excepción de dos préstamos a sendos ex ediles para la adquisición de una vivienda, en uno de los casos, y para completar la parte de la nómina que tenía embargada por el Tribunal de Cuentas, en otro.
En su declaración ante el juez, el ex asesor de Urbanismo indicó que el dinero en efectivo recibido por actuar como intermediario en la venta de unas parcelas en Murcia no lo declaró a Hacienda "porque no es usual en este mundillo" y que los pagos, de los que no recuerda su cuantía, los destinó a gastos personales.
Juan Antonio Roca fue detenido el 29 de marzo en la primera fase de la "Operación Malaya" y se encuentra en prisión preventiva en el centro penitenciario de Albolote (Granada), adonde fue trasladado desde la cárcel malagueña de Alhaurín de la Torre.
El juez instructor imputa a la ex asesor urbanístico los delitos de blanqueo de capitales, contra la hacienda pública, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación como inductor, alteración de precios en concursos y subastas públicas, malversación de caudales y contra la flora y fauna, entre otros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios