
El Tribunal Supremo estimó el martes por unanimidad el recurso interpuesto por la familia del cámara de Telecinco José Couso contra la decisión de la Audiencia Nacional de archivar la investigación abierta para investigar su muerte en Irak en 8 de abril de 2003 por disparos de un tanque norteamericano.
Según informaron fuentes del Alto Tribunal, la sala de lo penal ha estimado el recurso en virtud de la sentencia del Tribunal Constitucional de 5 de octubre de 2005 que estableció que la Justicia española es competente para juzgar delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad fuera de España.
El caso será devuelto a la Audiencia Nacional, donde deberá comenzar de nuevo la instrucción.
Falta de jurisdicción
El alto tribunal ha estudiado, a puerta cerrada, el recurso interpuesto por su madre, María Isabel Couso, y sus tres hermanos contra la decisión de la Audiencia Nacional de decretar el archivo de las actuaciones por falta de jurisdicción para perseguir los hechos.
La Sala ha estado compuesta por los magistrados Miguel Colmenero, Julián Sánchez Melgar, Joaquín Giménez, Javier Delgado y Luis Román Puerta.
Acto de guerra
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estimó el pasado 10 de marzo el recurso presentado por el fiscal contra la orden de busca y captura dictada por el juez Central de Instrucción número 1 Santiago Pedraz.
La Audiencia entendió que la muerte de Couso y del cámara de Reuters Taras Protsyuk no se trató de "un acto intencional doloso de causar la muerte", sino de "un acto de guerra realizado contra un enemigo aparente, erróneamente identificado".
El tribunal dejó sin efecto entonces el auto del juez Pedraz que ordenaba la busca, captura y detención a los efectos de extradición de los militares norteamericanos sargento Thomas Gibson, capitán Philip Wolford y teniente coronel Philip de Camp, que se encontraban en el tanque que disparó contra el hotel Palestina.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios