
Cantabria es una de las comunidades autónomas con "un menor índice" de siniestralidad laboral, según ha destacado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, en la inauguración de la jornada organizada con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, donde ha apostado, no obstante, por "mantener la alerta".
Según ha señalado, al finalizar 2012 el índice de incidencia de accidentes en Cantabria era de 2.571 por cada 100.000 trabajadores, frente a los 2.795 de la media nacional, con un descenso durante el año del 19%.
No obstante, Mazas ha enfatizado que "aunque nuestras cifras van descendiendo cada año, aún no nos podemos sentir satisfechos" y ha señalado que estos datos "deben servirnos como elemento motivador, indicándonos que estamos en el buen camino, pero manteniendo la alerta ya que cada accidente que ocurre nos debe recordar que podemos y debemos hacerlo todavía mejor".
La consejera ha tenido en su intervención unas palabras de reconocimiento al trabajo desarrollado desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el ámbito de la prevención de riesgos y ha dejado un claro mensaje "a aquellos que no están dispuestos a cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, ya que tenemos la herramientas coercitivas para quienes opten por no cumplir la Ley con unas conductas que ponen en peligro la seguridad y la salud, dos materias innegociables que, además, plantean -ha dicho- una competición en el mercado desde posiciones de deslealtad".
La consejera ha apostado por el mantenimiento de "un espacio común que aglutine un necesario punto de encuentro entre la Administración, los empresarios y los trabajadores".
El acto ha contado con la presencia de la directora general de Trabajo, Rosa Castrillo; la directora general de Centros y Personal Docente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, María Luis Sáez de Ibarra; el director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), Amalio Sánchez; la secretaria general de UGT, María Jesús Cendrún; el secretario general de CC.OO, Vicente Arce, y la presidenta de CEOE-CEPYME, Gema Díaz.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios