
La escritora valenciana Laura Gallego vuelve con El libro de los portales, una novela fantástica que retoma la magia y los mundos ficticios de sus anteriores obras y con el que pretende acercarse a un público más adulto.
Con este libro, que verá la luz el cuatro de abril, la autora "deja de dirigirse a un público exclusivamente juvenil", género que le ha hecho vender más de dos millones de sus obras en España, informó la editorial Minotauro. Su obra ha sido traducida a más de 16 idiomas y publicada prácticamente en todo el mundo.
El libro de los portales es una historia llena de "intrigas y secretos", en un mundo donde las personas se transportan a través de unos portales mágicos.
Gallego ganó el año pasado el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su libro Donde los árboles cantan, una de las veinticinco novelas que ha publicado.
La autora estudió Filología Hispánica en la Universidad deValencia y en 1999, con 21 años, ganó su primer premio, El Barco de Vapor, con Finis Mundi, una novela ambientada en la Edad Media.
El argumento
Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos.
Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
*Consigue un ejemplar de El libro de los portales en PopularLibros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios