
Llegamos a nuestra segunda parada, en la calle Pintor Sorolla con la plaza Alfons El Magnànim (en El Corte Inglés), y suben 14 personas más. Se nota que este autobús acerca hasta un pueblo fuera de la ciudad, ya que las paradas donde más gente sube son precisamente las que están en el centro de Valencia y en Tavernes Blanques.
Sólo han pasado 20 minutos y ya estamos a las afueras de Valencia, por lo que, en cuanto a tiempo, este autobús va bastante ajustado al horario, en contra de lo que dicen sus usuarios. ¿Será que he elegido un día o una hora de poco tráfico?
Según apunta Sandra Valencia, pasajera y también vecina de Tavernes Blanques, tanto «a las horas punta de la mañana como de la tarde va con bastante retraso como consecuencia de las incidencias de tráfico que hay en la ciudad».
Con bastante rapidez
Hemos llegado a la última parada de Tavernes Blanques y tan sólo han pasado 30 minutos, aunque ahora nos queda regresar a Valencia. La estimación del recorrido es de una hora y 20 minutos, así que, si no hay ningún problema, llegaremos antes de lo previsto.
La mayoría de los viajeros coinciden con Pilar Lázaro en que, «los fines de semana, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) reduce demasiado la frecuencia de paso de esta línea». Por este motivo, los usuarios tienen que «esperar hasta media hora. Y cuanto más tarda, más gente se acumula y, luego, más vamos como sardinas en lata», se queja Sandra.
Hemos llegado de nuevo a la plaza del Ayuntamiento, punto de partida, y son las 13.11 horas. Es antes de lo previsto, así que no podemos poner un suspenso, pese a las críticas generalizadas. Nota: 5.
Los usuarios
Irene Carrasco. Estudiante, 18 años
«Para venir al centro de Valencia está bien, pero los fines de semana pasan con mucha menos frecuencia y van con mucho retraso».
Vicente Marín. Funcionario, tiene 38 años
«Suelo coger este autobús para venir al centro, pero no estoy contento con la línea porque hay pocos autobuses y tardan mucho en llegar a la parada».
El fin de semana es lo peor
La mayoría de los usuarios coinciden en que la frecuencia con la que pasan estos autobuses a veces es escasa y opinan como Pilar Lázaro: «Esta línea me gusta, ya que pasa más a menudo que la 36, y no va tan saturada tampoco, pero hay días, como hoy, en los que esperas hasta 25 minutos». Y, además, apuntan que los fines de semana son peores.
Línea 16
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, paseo de la Alameda, calle Sagunt, Tavernes Blanques. Horarios: Los buses pasan con una frecuencia de 9 a 11 minutos por cada parada. De lunes a sábado, los vehículos empiezan a las 5.18 y los últimos pasan a las 22.22 horas. Número de autobuses de la línea: Siete, y tres o cuatro los fines de semana.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios