
Cientos de manifestantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) se enfrentaron a la policía federal en esa ciudad del sur de México después de que los agentes reprimieran una marcha por el 96 aniversario de la Revolución.
Los enfrentamientos con piedras, bombas molotov, gases lacrimógenos y fuegos artificiales causaron heridas a al menos siete miembros de la APPO y algunos agentes policiales, según pudo comprobar EFE.
Los rebeldes bloquearon varias calles con autobuses, uno de los cuales fue incendiado, y se enfrentaron a las tanquetas antidisturbios de la policía federal.
Los miembros de la APPO utilizan tubos de plástico como lanzagranadas para dirigir los cohetes en contra de la policía.
Los lesionados fueron trasladados al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, del pintor Francisco Toledo, que fue habilitado como un centro de primeros auxilios.
Uno de los portavoces de la APPO, César Mateos, afirmó que la policía federal ha reprimido las movilizaciones pacíficas.
Los enfrentamientos continúan y, según la prensa local, el ministerio de Gobernación advirtió a la APPO de que si sus miembros no se repliegan la policía avanzará contra todas las barricadas y su campamento en el Convento de Santo Domingo.
Seis meses de conflicto
El conflicto en Oaxaca estalló el pasado 22 de mayo cuando 70.000 maestros iniciaron una huelga en demanda de un aumento salarial, protesta que se agravó cuando el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, ordenó a la policía que desalojara a los inconformes.
A partir de esa fecha surgió la APPO, que reúne a decenas de organizaciones civiles, en demanda de la renuncia de Ruiz.
Hasta la fecha han muerto en enfrentamientos una decena de personas, uno de ellos el cámara estadounidense Bradley Roland Will, lo que llevó al gobierno del presidente Vicente Fox a enviar a Oaxaca a unos 4.000 policías federales.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios