
Los votantes de Virginia "han hablado y yo respeto su decisión", dijo Allen en una declaración ante sus seguidores en Alexandria (Virginia), dos días después de las elecciones.
Su escaño era el único que quedaba por aclarar definitivamente, ya que el miércoles por la noche ya se habían adelantado los resultados.
Sin embargo, Allen no había reconocido aún su derrota.
El recuento de votos
Allen podría haber pedido por ley un recuento de los votos, pues la diferencia entre ambos candidatos, de algo más de 7.000 papeletas, no llega al 1% de los más de 2,3 millones de votos emitidos.
El senador republicano dijo, sin embargo, que no quería causar "rencor" con un recuento que podría alargarse hasta Navidad y que, a su juicio, "no cambiará el resultado".
La reacción del líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid, quien encabezará la mayoría en la Cámara Alta desde enero, no se hizo esperar, al afirmar que ha llegado "la hora del cambio".
"Ha llegado el momento de colaboración entre los partidos, de un gobierno transparente y de resultados", dijo en el Capitolio.
"Creemos que este país ha hablado de manera alta y clara, y trabajaremos en favor de metas como la reforma de la sanidad, la independencia energética y la educación", afirmó.
Con el triunfo en el Senado, los demócratas se aseguran el control de las dos cámaras del Congreso, pues ya habían confirmado su mayoría en la cámara de Representantes.
49 miembros en la Cámara Alta
Con el escaño de Virginia en el Senado, los demócratas arrebataron seis a los republicanos en las elecciones del martes, en las que estaban en juego 33 asientos.
Desde enero, cuando se reúna la nueva Legislatura, tendrán una bancada con 49 miembros en la Cámara Alta, frente a los también 49 de los republicanos.
Los otros dos pertenecen a independientes que han prometido votar con los demócratas, lo que en la práctica concede la mayoría a estos últimos.
Montana
El senador republicano Conrad Burns, de Montana, también ha reconocido su derrota ante el demócrata Jon Tester en las elecciones, en otra de las elecciones que se han resuelto por un margen muy pequeño de votos.
Burns, que en sus últimos meses de mandato se vio acosado por acusaciones de corrupción, dijo en un comunicado que su campaña "luchó todo lo que pudo pero se quedó un poco corta".
RESULTADOS (actualizados):
SENADO (33 en juego)
- Republicanos: 49 senadores (-6).
- Demócratas: 51 senadores(+6).
El Partido Demócrata consigue la mayoría y el control del Senado (se necesitan 51 senadores).
CÁMARA DE REPRESENTANTES (435 en juego)
- Republicanos: 196 congresistas (-28).
- Demócratas: 229 congresistas (+29).
- Independientes: 0 (-1).
Los demócratas consiguen la mayoría (se necesitan 218 congresistas).
GOBERNADORES (36 en juego)
- Republicanos: 21 gobernadores (-6).
- Demócratas: 28 gobernadores (+6).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios