EE UU propone que los vehículos híbridos y eléctricos emitan sonidos para evitar atropellos

  • El Departamento de Transporte del país norteamericano quiere que cumplan con unos requisitos de sonoridad mínimos.
  • Estos coches no emiten ningún sonido funcionando a bajas velocidades.
  • El objetivo es alertar a los peatones de que un vehículo se está aproximando.
Los eléctricos y los híbridos no emiten sonidos que alerten al peatón de la cercanía del vehículo.
Los eléctricos y los híbridos no emiten sonidos que alerten al peatón de la cercanía del vehículo.
RENAULT

Los vehículos híbridos y eléctricos no son únicamente respetuosos con el medio ambiente, también con la contaminación acústica de nuestras ciudades. Sin embargo, parece que esta cualidad se está tornando algo contraproducente en materia de seguridad vial urbana.

Así, el Departamento de Transporte de Estados Unidos ha realizado una propuesta para que los vehículos híbridos y eléctricos cumplan con unos requisitos de sonoridad mínimos, con el fin de evitar atropellos, informó la Administración Nacional de Seguridad en el Tráfico por Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés).

El Gobierno explicó que esta propuesta tiene el objetivo de ayudar a los peatones a que sean conscientes de que un vehículo, tanto híbrido como eléctrico, se está aproximando, ya que estos automóviles, al utilizar motorizaciones eléctricas, no emiten ningún sonido durante su funcionamiento a bajas velocidades.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Ray LaHood, afirmó que la seguridad es su principal prioridad y subrayó que esta propuesta ayudará a la utilización de las calles y carreteras del país de una forma segura, tanto para conductores como ciclistas o peatones y, especialmente, para personas ciegas o con problemas de visión.

Se evitarían lesiones a 2.800 peatones y ciclistas

El Departamento señaló que los vehículos eléctricos e híbridos no utilizan un motor de combustión tradicional y son mucho más difíciles de detectar que éstos, por lo que se ha solicitado que emitan un sonido con un volumen mínimo para poder identificar su presencia, localización y dirección.

El administrador de la NHTSA, David Strickland, destacó que esta propuesta permitirá a los fabricantes de automóviles una gran flexibilidad en el diseño del sonido de sus vehículos, al tiempo que da más oportunidades a los peatones de para identificar este tipo de vehículos.

La NHTSA, organismo dependiente del Departamento de Transporte, estima que si esta iniciativa se estuviera aplicando en la actualidad, se evitarían lesiones a 2.800 peatones y ciclistas durante la vida de los automóviles, todoterreno y monovolúmenes híbridos circulando a baja velocidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento