
El Metro de Londres, el más antiguo del mundo, ha cumplido este miércoles 150 años. Para celebrarlo, la empresa pública Transport for London (TfL) de Reino Unido recordará a lo largo de la jornada cómo fueron los primeros viajes por el subsuelo de la ciudad.
La primera línea del Metro, que ahora cuenta con 408 kilómetros de vías (es el tercero más extenso a escala mundial) fue la Metropolitan Railway, inaugurada el 9 de enero de 1863. Conectaba las tres estaciones del norte (Paddington, Euston y King's Cross) con el centro, en Farringdon.
El próximo domingo, los ciudadanos podrán rememorar ese trayecto a bordo de la Met Locomotive No.1, la única locomotora de vapor que, construida en 1898, sirvió en la Metropolitan Railway (luego Metropolitan Line) y ha sobrevivido hasta el presente.
Actualmente, ya no son locomotoras sino trenes tubulares (de ahí que el metro se conozca popularmente como Tube o 'Tubo') las que dan servicio diariamente a más de tres millones de pasajeros en un total de 275 estaciones.
Referente de la cultura popular
A lo largo de su siglo y medio de vida, el suburbano londinense no ha sido sólo un medio de transporte, sino que también fue un refugio para cientos de miles de personas durante las dos guerras mundiales. En la actualidad es una referencia de la cultura popular.
Gestionado por TfL, aunque con su servicio de mantenimiento privatizado, el Metro de Londres es uno de los suburbanos más caros del planeta, ya que un billete sencillo de zona 1 (centro de Londres) cuesta 4,50 libras (5,5 euros).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios