
La Asociación de Transexualidad Clínica de España (ATCE) ha pedido a la embajada de Estados Unidos en España que se presente como acusación en el juicio contra cuatro agentes de la Guardia Urbana de Barcelona que presuntamente agredieron y vejaron a un joven transexual norteamericano.
Los hechos sucedieron el pasado 10 de octubre cuando Maro Díaz, residente en la capital catalana, fue detenido en la plaza de George Orwell por un policía de paisano al sospechar que llevaba drogas y posteriormente fue trasladado a la comisaría de las Ramblas.
Según el relato del transexual, que ha denunciado a los agentes las agresiones de los cuatro urbanos empezaron en el coche y continuaron al llegar a la comisaría.
Se trata de la primera denuncia en España por discriminación a una mujer que ha cambiado de sexo.
Defensa consular
La ACTE pide a la embajada estadounidense que ejerza una "defensa consular" de este ciudadano americano ya que según explicó el portavoz de la asociación, Andrés de la Portilla, en Estados Unidos ese tipo de "episodios" están "muy penados" por la ley.
Portilla afirmó que en Estados Unidos no se produce "la persecución del colectivo transexual" como sucede en España y mencionó la Ley de Crímenes de Odio que aprobó el presidente Bill Clinton.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios