
National City (que se traduciría como Ciudad Nacional) es una localidad de 55.000 habitantes, de los que un 60% son de origen hispano.
Nick Inzunza, su alcalde, no ve contradicción alguna entre el respeto a la ley y el reciente bando de la alcaldía que declaró a National City como "ciudad santuario" para los inmigrantes sin papeles.
Esto implica que los inmigrantes indocumentados no serán perseguidos policialmente, ni tampoco expulsados.
"Lo que hemos hecho es algo constitucional", dijo, en declaraciones recogidas por El País.
"Tenemos la obligación moral de defender a nuestros conciudadanos", añade.
Estados Unidos está en pleno debate para llevar a cabo una reforma migratoria.
Hay dos vertientes: una, la que defienden la mayoría de los republicanos y la Cámara de Diputados, es conservadora y busca la penalización de los inmigrantes ilegales.
Por otra parte está la posición defendida por los demócratas y, paradójicamente, por el republicano George W. Bush, que fue aprobada por el Senado , que quiere otorgar permisos temporales a trabajadores y plantea la legalización de millones de inmigrantes ilegales.
Hace poco, el presidente Bush aprobó la partida presupuestaria destinada a la construcción de un muro que impida que los inmigrantes crucen la frontera.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios