
El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC confirmaron este martes que la mesa de negociaciones de paz que consensuaron en La Habana será instalada el próximo día 18 en Oslo.
En un comunicado conjunto difundido en Bogotá, las partes reiteraron que este miércoles comenzarán las reuniones de trabajo a puerta cerrada previas a la instalación pública de la mesa de negociaciones.
Este es el tercer proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la FARC en el medio siglo que lleva el conflicto armado interno.
Unas dificultades logísticas retrasaron el viaje de Colombia a Cuba de los últimos delegados del grupo rebelde, que estará encabezado por Ivan Marquez, alias Luciano Marin Arango, segundo al mando de las FARC y su portavoz internacional, mientras que el Gobierno estará representado por el exvicepresidente Humberto de la Calle.
El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-Ep) asumieron el compromiso de este diálogo de paz el pasado 26 de agosto en La Habana, en el llamado 'Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera'.
El pacto fue firmado tras seis meses de unas "conversaciones exploratorias" que contaron con Cuba y Noruega como garantes, y con Venezuela y Chile como acompañantes, países que seguirán con esta condición durante todo el proceso, que de Oslo regresará a la isla caribeña.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios