La vidente de El Escorial: 46 días en una sepultura ilegal

  • Murió el 17 de agosto y fue enterrada en una capilla "provisional" autorizada por el Ayuntamiento.
  • El Consistorio ahora admite que se construyó en "suelo no urbanizable".
La capilla construida en honor a la vidente en Prado Nuevo.
La capilla construida en honor a la vidente en Prado Nuevo.
JORGE PARÍS

Luz Cuevas Arteseros, más conocida como la vidente de El Escorial, cumple este martes 46 días enterrada en una sepultura ilegal. Luz falleció el pasado 17 de agosto a los 81 años por causas que se desconocen. En su certificado de defunción, al que ha tenido acceso 20 minutos, no se especifican las causas, solo que falleció a las ocho de la tarde en su domicilio.

Centenares de 'virginianos' (el nombre de sus seguidores) la despidieron dos días después en su entierro, donde un feretro con sus restos fue introducido en un sarcófago junto a la capilla que levantó su familia en  la finca privada Prado Nuevo.

En un escrito, el Ayuntamiento de El Escorial (PP) reconoce el 6 de septiembre que se ha abierto un expediente sobre la situación de este enterramiento y que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha abierto una inspección por si se han vulnerado varios artículos del reglamento 124/1997 de Sanidad Mortuoria, que regula el tiempo que un cadáver puede estar expuesto en un lugar público (un máximo de 96 horas) y los sitios autorizados para dar sepultura.

Varias denuncias

La Asociación de Víctimas por las Supuestas Apariciones de El Escorial, que acusa a la vidente y a sus hijos de estafa, presentó una denuncia el 19 de agosto ante la Guardia Civil para que investigue la sepultura.

Las denuncias no acaban aquí. Escorial Laico (que aglutina a IU, PSOE, Acción Plural, Entorno Escorial, 15M, Plataforma Ciudadana o Equo) pondrán este martes un contencioso administrativo en un juzgado de Madrid para que el Ayuntamiento de El Escorial revoque la licencia que permitió "la construcción provisional" de la capilla donde está el féretro de Luz, una capilla avalada por el Arzobispado de Madrid.

La familia de la vidente solicitó la licencia de obras el 30 de marzo de 2012, que fue autorizada el 14 de junio, a pesar de que el Consistorio admite que está en "suelo no urbanizable de especial protección", que la capilla es "provisional" y que se revisará su autorización "en el plazo de un año". El juzgado 3 de El Escorial ha abierto diligencias  previas por si se ha vulnerado un delito contra la ordenación del territorio.

Diez años sin ser vista

¿Está Luz Cuevas enterrada allí? El certificado de defunción dice que sí, que está en Prado Nuevo. Luz, famosa por entrar en trance mientras la Virgen hablaba a través de ella, y que ha levantado un imperio de fundaciones y residencias, llevaba diez años sin aparecer públicamente. Su familia ya comunicó en agosto que "ha realizado los trámites para formalizar la sepultura privada".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento