Esta web cuenta con un portal del ciudadano en el que se pueden realizar trámites como la solicitud del certificado de empadronamiento (en 2003 se ultimaron 2.103 y en lo que va de año, 3.026), domiciliaciones bancarias (1.246 en 2003; 2.501 en lo que va de año) o alegaciones de multas.
En el portal de Urbanismo también pueden tramitarse licencias urbanísticas y se realizan numerosas denuncias sobre el estado de los solares; los centros acceden a cientos de recursos en el de Educación; en el de Salud Pública se interponen denuncias sanitarias, etc.
En la página web de la DGA (www. aragon.es) también pueden realizarse decenas de trámites, sobre todo relacionados con la economía (impuesto sobre transmisiones, sucesiones, patrimonio...), el empleo (ofertas, subvenciones...), educación (preinscripción, becas...) y servicios sociales (ingreso en residencias, certificado del grado de minusvalía...).
Más del 90% de los universitarios hacen la matrícula y consultan sus notas por Internet. Y ya son muchos los que piden el borrador de la declaración de la renta y lo confirman a golpe de ratón.
El certificado digital
Para realizar algunos trámites en Internet hay que tener un certificado digital, el equivalente electrónico al DNI. Por ejemplo, en la web municipal nos lo piden para consultar nuestro recibo del agua o del IBI. El Ayuntamiento prepara un plan para impulsar la gestión electrónica de tributos con facilidades de pago para los que la usen. El certificado se consigue en la Agencia Tributaria o en la Fábrica de Moneda y Timbre.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios