
Eso significa que un número importante de pacientes, si no todos, deberán cambiar de facultativo. Y eso que muchos acuden a la consulta del mismo profesional desde hace una década. Es el caso de los que eran usuarios del centro de salud de Góngora, del que Mirasierra se desdobló en 2001. «Es una pena que se los lleven de aquí», comenta Manuel García, uno de los usuarios que renovará médico en breve. Carmen Povedano tampoco está muy contenta con los cambios: «No quiero que mi doctora se vaya, ella ya conoce mi tratamiento. Veremos cómo es el que viene».
A otros pacientes no les afectan tanto los futuros traslados. Carmen Lorca no lo duda: «Todos los médicos son iguales. Las personas mayores son las que se aferran más a este tipo de cosas».
Tampoco las colas son un problema en este centro, ya que, según indicó el director, han contratado a una persona más para que atienda el teléfono y asigne las citas. No obstante, esperan conseguir la satisfacción plena del usuario con el programa de atención telefónica Salud Responde, al que se incorporarán este mes.
Mirasierra abrió en 2001 con 16.000 usuarios y no ha hecho más que crecer. «El espacio se nos está quedando pequeño», asegura Tomás. Y es que ahora supera los 20.300 pacientes. La mayoría es gente de mediana edad.
En cifras
Usuarios. 20.300 w Personal. 11 médicos de familia, 9 enfermeras, 7 administrativos, 2 pediatras, 1 matrona y 2 auxiliares de clínica. w Historia. Está operativo desde diciembre de 2001, tras desdoblarse del centro de salud de Góngora. Muchos doctores fueron trasladados.
Próxima entrega: 3. la caleta
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios