
El ex diputado de CiU y exconseller de Treball, Industria, Comerç i Turisme de la Generalitat entre 2002 y 2003 Antoni Fernández Teixidó aparece relacionado en una investigación policial con el presunto número tres de la mafia rusa en España, Malchas Tetruashvili, según la Cadena Ser.
Fernández Teixidó mantuvo a principios del año pasado una relacion personal y profesional con Tetruashvili que ha sido reconocida por el político catalán.
Éste ha aclarado que cuando el presunto mafioso fue detenido en junio de 2005, automáticamente rescindió el contrato y rompió toda relacion profesional y personal.
Teixidó ha desmentido esta tarde "categórica y rotundamente" tener "ningún tipo de relación personal y/o profesional con una pretendida mafia rusa".
Asesor fiscal y financiero
Según los documentos del sumario a los que ha tenido acceso la Cadena Ser, Fernández Teixidó suscribió en enero de 2005 un contrato de asesoramiento fiscal y financiero para que este ciudadano ruso realizara inversiones y actividades empresariales en España.
Fernández Teixidó negó haber ofrecido "asesoramiento fiscal, laboral, jurídico ni de consultoría" y aseguró que la colaboracion se limitó a "la orientación más general, más estratégica de la compañía.
Seis meses después Tetruashvili fue detenido junto a otros dos presuntos jefes mafiosos y unos 30 lugartenientes dentro de la operación conocida como Avispa.
El contrato que suscribió el político convergente se establecio entre la empresa CETEB, que figura a nombre de su esposa, y la empresa Grupo Accionarial MT, propiedad de Tetruashvili.
Fernández Teixidó cobró, según la Cadena Ser, por su trabajo 8.333 euros más el IVA.
Guerra sucia política
El ex conseller de la Generaliat lamentó el "método y el estilo" de esta noticia y la atribuyó a que se está "a 42 días de unas elecciones". Además lamentó que haya críticas desde los socios del antiguo tripartito.
"La guerra sucia ha comenzado y no nos extraña. Me repugna", dijo Fernández Teixidó
El mafioso buscaba protección La relación entre el político y el mafioso ruso llegaba también al terreno personal como lo demuestra una carta personal encontrada por la policía con
La Policía cree en su informe que los mafiosos detenidos trataron de establecer relaciones con políticos y empresarios para proteger sus actividades ilícitas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios