
Un total de diecisiete incendios forestales se registraron durante este miércoles en diversos puntos de Galicia, de los cuales cuatro todavía permanecían activos, según el último recuento efectuado a las 19:20 horas por la Consellería de Medio Rural.
Entre los fuegos que todavía no lograron ser extinguidos destacan los localizados en el municipio lucense de Castro de Rei, en el que se movilizaron un helicóptero y tres aeronaves más, y en el municipio orensano de Pereiro de Aguiar, en el que intervinieron tres helicópteros y otros dos medios aéreos.
Diversos equipos terrestres se encuentran además en la zona intentado controlar las llamas en ambos incendios forestales, según datos facilitados por el Gobierno autónomo.
Otro de los incendios que todavía permanecen avanzando se sitúa en el municipio también orensano de Quntela de Leirado y ha requerido la intervención de un helicóptero y varios medios terrestres.
El cuarto y último fuego forestal activo se sitúa en el municipio lucense de Saviñao y se movilizaron durante la tarde dos helicópteros y una aeronave más, así como otros medios terrestres.
Catorce incendios controlados
Otros catorce incendios forestales registrados durante la jornada ya han sido controlados, de ellos ocho en la provincia de A Coruña, entre ellos el de Rois, hasta ahora el de mayor magnitud.
Entre los demás incendios en los que las llamas han sido extinguidas figuran tres en la provincia de Lugo, uno de los cuales, en el municipio de Quiroga, requirió la intervención de catorce helicópteros y diez aeronaves más.
Los otros dos incendios controlados se sitúan uno en el municipio orensano de Barco de Valdeorras, en el que intervinieron ocho helicópteros y siete aeronaves más, y uno en la de Pontevedra.
Tras la oleada de incendios que afectó a toda Galicia entre los pasados 4 y 15 de agosto, ayer se llegaron a registrar hasta 19 fuegos, los más graves en el municipio de Rois, cerca de Santiago de Compostela, y en A Zapateira, en las proximidades de A Coruña.
Un detenido en A Zapateira
Por otra parte, la Policía Nacional arrestó el martes a un vecino de la zona de A Zapateira por su supuesta vinculación en el incendio que se declaró por la tarde y que obligó a desalojar una residencia de estudiantes y un chalet ubicados en esta zona del municipio del ayuntamiento de A Coruña.
Según informaron fuentes policiales, el sospechoso, un varón de mediana edad y vecino de A Laxe, fue interrogado en el lugar de los hechos y posteriormente conducido a dependencias policiales por su supuesta relación con el incendio.
Touriño descarta ceses en el GobiernoEl presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, admitió que el sistema de lucha contra los incendios forestales se "colapsó" este mes de agosto, debido a
El presidente de la Xunta intervino en el primer pleno del Parlamento de este periodo de sesiones, donde insistió en que, pese a disfunciones que se pueden crear en una situación de crisis, el Gobierno ha estado "a la altura de las circunstancias".
Pérez Touriño rechazaba así la petición de dimisión del conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, que le reclamó en la sesión el líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo.
Este martes el Parlamento de Galicia rechazó también la propuesta del Partido Popular para crear una comisión de investigación relativa a los incendios forestales que arrasaron Galicia la primera quincena de agosto.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios