
La escultura del dictador, que data del año
Una vez retirada, la estatua será trasladada al Museo Provincial de Zaragoza, según Defensa, que agrega en un comunicado que en su lugar
El ministro ha convocado un
El proyecto elegido será el que mejor recoja o exprese el papel que desempeñan las Fuerzas Armadas en la Constitución Española.
El titular de Defensa, desde que tomó posesión de esta cartera en abril, ha defendido la retirada de la estatua de Franco de la Academia de Zaragoza y de todos las instalaciones del Estado, porque "hay que trabajar para unir a los españoles", y Franco y los episodios históricos que se relacionan con su figura provoca "división y enfrentamiento".
La Comisión de Defensa del Congreso aprobó el pasado 9 de febrero de 2005 una proposición no de ley que instaba al Gobierno a retirar la estatua de Franco de la Academia de Zaragoza.
Reacciones del PP y el PSOE
Tan polémico asunto no ha tardado en desatar reacciones contrapuestas entre la oposición y el Gobierno.
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, criticó hoy la decisión del Gobierno de retirar la estatua ecuestre de Franco de la Academia General Militar de Zaragoza y la consideró como un "gesto para contentar a sus electores más radicales de la izquierda".
Por su parte el secretario general del grupo parlamentario socialista, Julio Villarrubia, rechazó hoy las críticas del PP ante la retirada de la estatua de Franco de la Academia Militar de Zaragoza por parte del Ministerio de Defensa, con las que demuestra "su nostalgia del pasado".
Villarubia situó esta actuación del Ministerio de Defensa dentro de la "normalidad democrática" y reprochó al PP que critique la sustitución de un símbolo de la dictadura franquista, "preconstitucional" por un nuevo monumento "que rinda homenaje a las Fuerzas Armadas en el actual marco constitucional".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios