La Generalitat da por cerrada la "situación excepcional" creada por la llegada de 50 inmigrantes a Barcelona, después de que el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, reconociera que se había hecho "sin previo aviso" a la administración catalana.
El portavoz del Govern, Joaquim Nadal, espera que la situación, que juzga como "un episodio concreto sobre el cual no se puede frivolizar", "no volverá a suceder nunca más", sobre todo con el despliegue del Estatut.
24 inmigrantes en Barcelona
Un total de 24 inmigrantes subsaharianos procedentes de Las Palmas de Gran Canaria llegaban este jueves a la ciudad de Barcelona.
En esta ocasión se ha respetado el protocolo habitual y la Secretaría de Inmigración del Gobierno central sí que lo ha comunicado a la Generalitat.
Este nuevo traslado se produce tres días después de la polémica entre la Generalitat y el Ejecutivo del Estado, cuando medio centenar de inmigrantes llegaron a Barcelona sin que la administración autonómica supiera nada.
La conselleria de Benestar ha confirmado que recibieron un día antes "por la tarde" la noticia de la llegada de un nuevo contingente.
Atendidos por la Comissió d'Ajuda al Refugiat
El grupo de inmigrantes era atendido por la Comissió Catalana d'Ajuda al Refugiat, que les acompaña en su llegada a Barcelona.
En lo que va de año, un total de 832 inmigrantes han sido trasladados a Barcelona en vuelos procedentes de Canarias, donde se encuentran saturados por la constante llegada de cayucos.
La ciudad de Lleida también ha recibido de manera escalonada un centenar de inmigrantes indocumentados procedentes de Canarias.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios