
Un celíaco es una persona que no tolera el gluten. El gluten se encuentra en la harina de los cereales (cebada, avena, trigo o centeno). Como muchos alimentos lo poseen la persona enferma debe adquirir una dieta sumamente cuidadosa.
Al no poder procesar las vitaminas, los minerales y otros nutrientes que necesita el ser humano para mantenerse saludable, las personas con enfermedad celíaca corren el riesgo de sufrir desnutrición y pueden desarrollar anemia u osteoporosis.
Este domingo 27 se celebra el Día Mundial del Celíaco. Pero junto a la enfermedad ha comenzado a desarrollarse otra patología: la sensibilidad al gluten.
Se trata de una patología con unos síntomas muy similares a los de la enfermedad celíaca, pero estos pacientes no presentan los anticuerpos específicos de la enfermedad celíaca, pueden no tener lesión en la mucosa intestinal o estar ésta levemente afectada y cuando se retira el gluten los síntomas desaparecen.
En España, esta nueva patología ya se está comenzando a diagnosticar. La Asociación de Celíacos de Madrid (ACM) ha alertado sobre el importante incremento de personas afectadas por esta sensibilidad al gluten.
Según esta asociación, el índice de prevalencia de las personas con sensibilidad al gluten es del 10% en España, alrededor de 4,6 millones de posibles pacientes, mucho más alto que el de los celíacos que se sitúa en el 1%.
La ACM, como asociaciones de otras regiones españolas, se queja del trato que los celíacos reciben muchas veces en los hospitales o que en sus cafeterías no se dispongan de productos sin gluten.
El problema continúa con los pacientes celíacos que tienen que estar unos días ingresados. Las quejas recibidas señalan que aunque en los hospitales existe la dieta basal sin gluten, en muchas ocasiones, no se dispone de productos especiales para el desayuno y la merienda, y son los propios pacientes los que tienen que aportarla.
Una vez solucionado el tema de los menús sin gluten en los colegios queda por abordarlo en las universidades y en los centros geriátricos, ya que los celíacos no son sólo niños, sino adultos que necesitan seguir la dieta sin gluten.
Una aplicación "celíaca" para el móvil
En un intento de hacer un poco más fácil la vida a los celíacos, ACM en colaboración con la empresa EQUALTER ha desarrollado una aplicación para móviles llamada mobiCeliac. Con un solo clic el usuario podrá encontrar una completa guía de alimentos sin gluten actualizada permanentemente y filtrada por categoría de alimentos, marcas y productos.
La aplicación ofrece una relación de restaurantes y hoteles "sin gluten" de toda España. Y otra de las características que, sin duda, hace que esta aplicación sea muy útil es la incorporación de un escáner que permite detectar, a través del código de barras, si un producto no contiene gluten.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios