
De Arístegui instó al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, a precisar cuál es la posición española al respecto.
"El presidente en el mitin de Ibiza, lejos de adoptar una posición equilibrada, sólo hizo referencia al Estado de Israel, no habló de la resolución de la ONU 1559 y omitió críticas a Hezbolá", señaló el popular.
"Otra vez Irak"
Además, "para acabar de arreglar el tema", Zapatero abordó "otra vez el tema de Irak y en la Alianza de Civilizaciones" al decir que la situación en la región es una consecuencia de la invasión de Irak hace tres años.
"Creo que las circunstancias internas del conflicto libanés son un poquito más antiguas que la guerra de Irak. Empezó en el (año) 74, hace 32 años", subrayó.
"La posición del presidente del Gobierno ha colocado a España en una situación excéntrica, fuera del equilibrio, que nos aleja del corazón de Europa y en franca contradicción con la declaración del Consejo de Ministros de la UE", destacó.
Además, subrayó que el PP apoya la independencia y soberanía del Líbano y que Hezbolá es una formación política "menguante" en el Líbano.
Por último, estimó necesaria el despliegue de una fuerza internacional de interposición, pero pidió que se analice la "falta de eficacia" que en el pasado ha tenido una misión similar de ´cascos azules´ en la frontera entre Israel y el Líbano.
Zapatero se reafirma
Por su parte, el presidente del Gobierno reiteró el miércoles en Alicante su rechazo a una "fuerza abusiva" que mata a inocentes en Oriente Medio, y advirtió de que "los silencios de hoy" ante esa situación pueden ser "arrepentimientos" mañana "porque esperar a que pase el tiempo se cuenta con vidas humanas".
Zapatero hizo esta consideración en su intervención en el Festival Internacional de las Juventudes Socialistas que se celebra desde el martes en Alicante y en la que hizo hincapié en la necesidad de condenar cualquier tipo de violencia.
"Debemos rechazar los secuestros y debemos exigir que nadie se defienda con una fuerza abusiva que no permite defender a los seres humanos inocentes que caen y pierden su vida", añadió.
El jefe del Ejecutivo subrayó que los Estados tienen derecho a defenderse ante la violencia, el terror y el fanatismo, pero reiteró que no hay que olvidar que, ante todo, está el derecho a la defensa de los seres humanos inocentes.
Fuerza de la ONU
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, criticó el miércoles la "tibieza" con que la comunidad internacional ha reaccionado a la crisis en Oriente Medio y apostó por que la ONU envíe una fuerza de interposición "cuanto antes mejor" para frenar la violencia.
En su comparecencia ante la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Moratinos subrayó que "sólo una acción decidida" de la comunidad internacional puede frenar la "escalada" de violencia que se vive en la zona, y aseguró que ese es "el gran objetivo" del Gobierno.
El ministro consideró que la reacción tanto de la ONU como de la Unión Europea "no debe ser una equilibrada, sino firme y comprometida" y subrayó que la solución al conflicto debe incluir un "apoyo activo" al gobierno libanés, el envío de una misión diplomática de alto nivel a la región y "la formación de un nuevo gobierno palestino" con quien se pueda negociar.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios