El inicio del curso escolar 2006-2007 traerá consigo un significativo aumento de la ratio (número de alumnos por clase) en las aulas madrileñas.
En el próximo ejercicio, según un informe de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos Giner de los Ríos, ya se han dado instrucciones desde las direcciones de área territoriales para el incremento de ratios.
La ley fija actualmente el tope en infantil y primaria en 25 alumnos y 30 en secundaria.
Pero para el próximo curso se se permitirá hasta 28 en educación infantil, hasta 33 en secundaria y sin determinar en primaria, especialmente en los centros públicos.
La Fapa asegura que el aumento de alumnos por aula no ha supuesto, en el caso de los programas de compensatoria, una mayor dotación de recursos humanos, "por lo que la calidad de la educación en nuestra comunidad ha disminuido".
Escolarización
- En lista de espera: El informe de la Giner de los Ríos asegura que en Puente de Vallecas hay 40 alumnos en lista de espera en secundaria. En Villa de Vallecas hay entre 30 y 40 niños de educación infantil sin escolarizar.
- Centros sin construir: En algunos distritos de la capital donde no se han terminado de construir los centros para el nuevo curso los alumnos irán a otros colegios de forma provisional.
- En los pueblos: La escolarización en algunos pueblos de la región refleja la falta de plazas en educación infantil . Por ejemplo, en Arganda, Valdemoro, Ciempozuelos y Moralzarzal.
"La normativa lo permite"El consejero de Educación, Luis Peral, negó ayer los datos del informe de la Giner de los Ríos.
Según Peral,
Y añadió: "La ratio en los colegios públicos disminuye cada año y tenemos menos alumnos por clase que en Francia o el Reino Unido".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios