
El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras son las tres aventuras previas del detective sin nombre, el personaje estrella de la saga satírica con Barcelona como telón de fondo del escritor, Premio Planeta 2010 con Riña de Gatos, Eduardo Mendoza.
Este Sant Jordi llega la cuarta parte de esta serie, El enredo de la bolsa y la vida. En esta ocasión, el detective loco salta de nuevo a la palestra con la crisis de por medio. Intentará desarticular una trama terrorista de repercusión internacional con la ayuda de un esperpéntico equipo de colaboradores. En el enredo se verá envuelta hasta la propia canciller alemana Angela Merkel.
sLa trama se llena del paisaje que puebla Barcelona, de tiendas chinas, bazares y centros de meditación, todos con nombres imposibles. O casi. Porque al propio autor le llamó un día la atención en la calle un gran cartel: "Centro de Yoga El Jardín de la perfecta felicidad". Y debajo, otro: "Se traspasa". La crisis está muy presenta en la novela, desde la personal del detective, hasta la española y mundial. A este respecto, Mendoza explicaba en la presentación de la obra, hace unos días: "Hemos recuperado algo que fuimos siempre, un país cutre y pobre de bohemios y pícaros. Nos habíamos olvidado muy rápido, acostumbrándonos a que éramos el no va más. Por esta parte, nos está bien empleado".
Cinco preguntas a Eduardo Mendoza
1. ¿Qué Barcelona es más surrealista, la de la novela Sin noticias de Gurb o la de El enredo de la bolsa y la vida?
Ninguna de las dos. Barcelona es real, la historia es surrealista.
2. ¿Qué peso tiene la crisis actual en esta novela?
Es el telón de fondo.
3. ¿Podría saltar el detective loco a otra ciudad en futuros libros? ¿Tendrá nombre?
Podría. Lo del nombre esmás difícil, aunque no imposible.
4. ¿Es la amistad una pieza importante de este libro? ¿Por ella se mueve especialmente el detective loco?
Es la clave de la historia. El detective semueve exclusivamente por amistad.
5. ¿Los locales multiétnicos y multiculturales que salpican la novela rivalizarán con la Peluquería, que repite?
Eso es parte de la trama. Las ciudades cambian, Barcelona también.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios