
La Oficina de Naciones Unidas para la Década del Agua, que se ubica en Zaragoza, ha entregado, en Roma, los premios a las mejores prácticas "El Agua, fuente de vida" 2012 a dos proyectos que se localizan en la India y Bolivia.
Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Agua, que se conmemora este jueves, 22 de marzo, el premio 2012 de ONU-Agua "el agua, fuente de vida" a las Mejores Prácticas ha sido concedido en la Categoría 1 al proyecto de Protección de los Lagos de Bangalore para la posteridad, India; y en la Categoría 2 a la Estrategia de comunicación para el cambio social y de comportamientos en Bolivia.
Durante las celebraciones del Día Mundial del Agua en Roma, el presidente de ONU-Agua y Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, Michael Jarraud; y el consejero municipal de Cultura, Educación, Medio Ambiente y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco Jáuregui, han hecho entrega de estos premios en una ceremonia especial, que ha tenido lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En la Categoría 1 el premio a la Mejor práctica en gestión del agua lo ha recogido Leo Saldanha en nombre de 'Protección de los Lagos de Bangalore para la posteridad. Estableciendo un precedente legal para la conservación de los lagos como bienes comunes'.
El jurado ha valorado su "excepcional contribución a la conservación de los cuerpos de agua de Bangalore, India, y su impacto demostrable y tangible sobre la seguridad alimentaria de las comunidades rurales y periurbanas de la región", ha explicado ONU-Agua en un comunicado.
En la Categoría 2 a las Mejores prácticas de participación pública, educativas, de comunicación y/o sensibilización el galardón lo ha recogido Elsa Sánchez por la 'Estrategia de comunicación para el cambio social y de comportamientos para la promoción de tres prácticas clave y el uso adecuado de los servicios dotados en 4 municipios del Departamento de Cochabamba, Bolivia'.
El jurado ha considerado "su enfoque participativo en capacitación y sensibilización comunitaria, especialmente entre los grupos más vulnerables, y su excepcional contribución a la hora de abordar los principales retos relacionados con la higiene, el agua y el saneamiento en la región".
Este premio anual pretende destacar a aquellas organizaciones o proyectos que muestran resultados particularmente eficaces en el campo de la gestión del agua o en la sensibilización en cuestiones de agua.
Cada año, se hace especial énfasis en el tema seleccionado para el Día Mundial del Agua otorgándose en dos categorías, una de las mejores prácticas de gestión del agua y otro en las mejores prácticas en participación, comunicación, sensibilización y educación.
La edición de este año hace especial hincapié en el tema "Agua y seguridad alimentaria" que es el tema del Día Mundial del Agua 2012. A esta convocatoria un total de 28 proyectos han sido evaluados por un Comité Técnico Asesor y un Jurado internacional e interinstitucional.
Se han presentado 22 proyectos para la categoría 1 "Mejores prácticas en gestión del agua" y 6 para la categoría 2 "Mejores prácticas de participación pública, educativas, de comunicación y/o sensibilización".
La distribución geográfica de los proyectos ha sido de un 29 por ciento en África, Asia 32 por ciento, Europa 7 por ciento, Iberoamérica y el Caribe 32 por ciento.
La Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción "El agua fuente de vida" 2005-2015 que implementa el Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC) y el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) organizan el Premio anual de ONU-Agua de Mejores Prácticas "El agua, fuente de vida".
El día mundial del agua
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atención en la importancia del agua y promover la gestión sostenible de los recursos hídricos. Un día internacional para celebrar el día del agua fue recomendado en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio ambiente y el Desarrollo de 1992. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
Cada año, el Día Mundial del Agua pone en relieve un aspecto específico del agua con el objetivo de centrar la atención internacional sobre el agua y la seguridad alimentaria.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios