
"Hay dos niveles", dijo Gianmarco Veruggio, del RobotLab del Instituto de Automoción Naval de Génova, y director de la guía, que será publicada el mes que viene. "La ética de los científicos que hacen los robots y la ética artificial de los robots".
El análisis se llevó a cabo en un encuentro de la Red Europea de Investigación Robótica (Euron) realizado en Génova.
"Los principales preocupaciones son la seguridad y el sexo", dijo Henrik Christensen, miembro de Euron.
"La cuestión es ¿qué autoridad le vamos a dar a estas máquinas?", se pregunta el profesor Ronald Arkin, del Instituo de Tecnología de Georgia, en Atlanta, EEUU.
En estos momentos se están desarrollando máquinas muy sofisticadas, como el robot Da Vinci utilizado por el la Seguridad Social inglesa para efectuar cirugías, o los humanoides Asimo, de Honda, y Qrio, de Sony.
Estas son las recomendaciones de los expertos:
- Asegurarse el control de los humanos sobre los robots.
- Prevenir su utilización nociva o ilegal.
- Proteger los datos obtenidos por los robots.
- Rastrear y grabar la actividad del robot.
- Brindar una identificación única a cada robot.
ENLACES RELACIONADOS
- FOTOGALERIA: Exposición de Robots
- Máquinas a nuestra imagen y semejanza
- La robótica sorprende en la Feria de Hannover
- Podremos controlar un robot con la mente
- EEUU trabaja en la creación de un robot soldado
- El robot español P-Tinto buscará vida en Marte
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios