
En Suecia, un equipo de científicos ha logrado por vez primera crear un órgano a partir de células madre. Se trata de una tráquea que ha sido trasplantada con éxito.
Aunque la operación se llevó a cabo en junio, es ahora cuando los médicos dan cuenta del éxito de todo el proceso en un artículo que se publica en The Lancet.
Fue un hombre de 36 años de edad quien recibió el trasplante en junio en el Hospital Universitario Karolinska. Este paciente tenía un tumor en la tráquea que se estaba extendiendo y cuya sola extirpación no habría sido suficiente para mantenerlo con vida. El tumor había crecido hasta tener el tamaño de una pelota de golf y había comenzado a constreñir su respiración.
La operación, que fue dirigida por el profesor Paolo Macchiarini del Instituto Karolinska, duró 12 horas. Los médicos eliminaron la parte de la tráquea afectada por el tumor y la sustituyeron por la estructura bioartificial, creada a partir de células madre.
Cómo se fabrica una tráquea bioartificial
Para fabricar la nueva tráquea, los investigadores suecos, con la ayuda de la University College London (Reino Unido), crearon un "andamio" de plástico por medio de imágenes en 3D.
En esta estructura artificial se insertaron las células madre que después la "rellenaron" hasta convertirla en una vía aérea capaz de funcionar y de sumarse a la tráquea "verdadera".
Macchiarini defiende su novedosa técnica sobre otros métodos de trasplante de la medicina regenerativa: porque al utilizar las propias células del paciente no hay riesgo de rechazo y porque al tratarse de un implante artificial puede ser hecho a medida.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios