
Con 65.000 trabajos en papel desde el siglo XV hasta ahora, el Museo de Arte de Baltimore posee una de las colecciones de grabados más notables de Estados Unidos.
De ese gigantesco fondo, los organizadores han elegido para la muestra más de 350 grabados sobresalientes y poco vistos de todas las épocas. La técnica, vital para entender la trayectoria de muchos artistas, ha permitido explorar estilos, temas y técnicas a autores como Canaletto, Picasso, Marcel Duchamp o Ed Ruscha.
Lichtenstein inspirado por Monet
El museo hace un repaso por los 500 años de la historia del grabado en Print by Print (Impresión a impresión), una muestra con obras de Alberto Durero -del que hay 16 complejas xilografías para el Libro del Apocalipsis, considerado una joya del arte alemán - a Roy Lichtenstein, del que se expone la serie Haystacks (Almiares), litografías de 1969, a color e inspiradas en el pintor francés Claude Monet.
La exposición indaga en el procedimiento de los diferentes tipos de grabado -litografías, xilografías, serigrafías...- y clasifica las obras en grandes campos temáticos que tradicionalmente se han asociado a la técnica, como el diseño, la imaginación o las experiencias de la guerra.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios