
Cuando la burbuja inmobiliaria esté definitivamente pinchada y los precios hayan tocado suelo, dentro de tres o cuatro años se calcula, ¿cuántas familias habrán sido desahuciadas? Es difícil calcularlo.
La Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) se hsa atrevido a hacerlo. Estima que en 2015 se habrán ejecutado más de 700.000 desahucios de los cuatro millones de hipotecas firmadas entre 2004 y 2008, los años de la llamada "burbuja inmobiliaria" en España.
Según un estudio de AFES, una de cada cinco transacciones llevadas a cabo en ese periodo (el 17,63%) eran "de alto riesgo", por lo que a los 170.627 desahucios que ya se han producido y las 168.603 viviendas que se encuentran en la actualidad en ejecución hipotecaria, se sumarán otras 373.912 ejecuciones en los próximos dos años.
En el escenario más favorable
El informe aclara que estas cifras contemplan el escenario más favorable, esto es, sin aumento del desempleo y con el poder adquisitivo actual de las familias.
Según AFES, la recuperación del mercado inmobiliario sólo será posible si se reactiva el crédito y si los precios se adaptan a la demanda.
El presidente de la asociación, Carlos Baños, opinó que a los bancos no les interesa quedarse las casas y convertirse en "las mayores inmobiliarias del país".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios