
Además, varias personas fueron identificadas en San Sebastián, tras participar en una marcha por la independencia desde la plaza del Buen Pastor hasta la calle Prim, donde se encuentra la sede socialista.
Mientras, en Bilbao otras tantas personas se congregaron frente a la sede del PNV, sin que se produjeran detenidos.
Según informó la Ertzaintza, los incidentes se produjeron durante las concentraciones convocadas por Segi a favor de la independencia, frente a las sedes del PSE-EE en Vitoria y San Sebastián y frente a Sabin Etxea en Bilbao, y que habían sido prohibidas por el Departamento vasco de Interior.
Asimismo, los arrestos se registraron al negarse los concentrados a disolverse, pese a ser requeridos para ello por los agentes, que consideraron los actos "ilegales".
Tras la disolución de las concentraciones por parte de los ertzainas, varios agentes trataron de identificar a las personas que encabezaban las pancartas con el lema "Gazte borrokaz, independentzia", lo que provocó que los congregados protagonizaran incidentes de orden público, con el cruce de contenedores.
La Ertzaintza pondrá a disposición de la Autoridad Judicial la relación de los hechos acaecidos, así como las identidades de las personas participantes que fueron identificadas.
NOTICIAS RELACIONADAS:
- Unos encapuchados atacan una sede del PNV
- Otegi: "El proceso vive un momento grave"
- El juez cita a Otegi, por la actividad de Batasuna
- El 53% de españoles, escépticos con el proceso
- DOCUMENTO: Barómetro del CIS
- Llegan a España seis etarras desde México
- Los vascos quieren debatir la autodeterminación
- ESPECIAL: ¿Hacia el fin de ETA?
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios