
Un total de 23.736 dictámenes se habían producido en Cantabria hasta el pasado 1 de octubre, lo que representa el 99,6 por ciento de las solicitudes registradas hasta esa fecha (23.831) para recibir algún servicio o prestación derivados de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Se trata del segundo porcentaje más alto de todas las comunidades autónomas, que sólo es superado por La Rioja (99,8%), y además supera en 5,1 puntos la media nacional que se sitúa en el 93,70 por ciento, según datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), a los que ha tenido acceso Europa Press.
Según dichos datos, de los dictámenes emitidos en la comunidad autónoma hasta el pasado 1 de octubre, el 31,4% (7.458), dictaminan una dependencia de grado III (3.060 de nivel 2 y 4.398 de nivel 1).
Otro 32,2%, lo que equivale a 7.636, corresponden al Grado II (3.385 de nivel 2 y 4.251 de nivel 1) mientras 2.503 (10,5%) dictaminan un Grado I, nivel 2, y 3.084 (12,99%), un Grado I nivel 1 según los datos consultados por Europa Press.
El número de dictámenes emitidos hasta el 1 de octubre en Cantabria (23.736) suponen 1.843 más (+8,4%) que los emitidos a igual fecha del año anterior (21.893).
En cuanto a las personas beneficiarias con derecho a prestación, sumaban hasta el pasado 1 de octubre en la comunidad autónoma la cifra de 17.597, lo que equivale al 74,1% de los dictámenes emitidos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios