
Fangoria repasará este sábado sus grandes éxitos, desde la época de los años 80 en que su cantante, Alaska, actuaba junto a Dinarama o Los Pegamoides, hasta la actualidad, en un concierto de carácter gratuito dentro de las fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega.
El concierto será a las diez de la noche, con entrada gratuita, en el Boulevard Demetrio Herrera.
El último trabajo de Fangoria, con el que conmemora sus 20 años sobre los escenarios —que alcanzaron el pasado mes de junio—, se titula 'El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Canciones de ayer y hoy', dividido en varias partes.
Así, Fangoria repasa canciones que enmarca en el género Vodevil, sus singles más recientes, como Hagamos algo superficial y vulgar, Miro la vida pasar, Retorciendo palabras; o la "astracanada", que serían las canciones de Alaska con Los Pegamoides y con Dinarama, pero regrabadas en la formación que ahora comparte con Nacho Canut.
Entre ellos, figuran clásicos como Bailando, A quien le importa, Ni tu ni nadie, Bote de Colón, Mi Novio es un zombie, Perlas ensangrentadas, Quiero ser santa o Rey del glam.
Estas canciones, que no formaron parte del repertorio de Fangoria durante años, han sido regrabadas con productores como Carlos Jean, Spam y Tony James y Neal X, de Sigue Sigue Sputnick.
En el género Sainete, se incluyen piezas especiales, como duetos nunca editados en disco, versiones grabadas para discos homenaje, canciones para películas y rarezas, del estilo de canciones a dúo con Paco Clavel y Camilo Sesto, o una canción tributo a Boney M, por citar algunas.
Este trabajo, finalmente, incluye en las variedades, los 23 video clips de Fangoria y un documental realizado por Alaska sobre la génesis, desarrollo y realización de este proyecto.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios