
Los 125 propietarios de los apartamentos adaptados para mayores promovidos por la Cooperativa Profuturo junto a las urbanizaciones vallisoletanas de Santa Ana y El Peral, un proyecto "pionero" en España según sus responsables, recibirán las llaves de sus viviendas la próxima semana.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha asistido este viernes a la inauguración del complejo junto con el presidente de la cooperativa, José María Alaejos, la subdirectora general del Imserso, Ángeles Aguado, y representantes del Grupo Herce, que ha llevado a cabo las obras del complejo. También ha intervenido el arzobispo, Ricardo Blázquez, quien ha oficiado la bendición de las instalaciones y las viviendas.
La cooperativa está compuesta actualmente por 125 socios mayores de 50 años, si bien para vivir en los apartamentos la edad mínima es de 60. Los propietarios recibirán las llaves, como ha explicado Alaejos, los próximos 4, 5 y 6 de mayo, mientras que el complejo abrirá sus puertas para que los vallisoletanos puedan conocer el proyecto.
El responsable de la Cooperativa ha recordado los "muchos años" de trabajo que se han seguido hasta que la obra se ha concluido y hasta que se han podido abrir las puertas, como ha aseverado, del "mejor complejo residencial para mayores de España", un modelo "pionero" diseñado según el modelo de la ciudad sueca de Linköping.
Alaejos ha reconocido que, desde hace once años que presentó el proyecto al alcalde de Valladolid, el proceso ha sido "difícil", por lo que ha reclamado a las administraciones a que favorezcan la creación de un "marco jurídico claro" para este tipo de proyectos. "Se trata de una alternativa a la residencia convencional", ha incidido.
Los edificios están construidos en una parcela dotacional situada entre las calles Barcelona, Atenas y un terreno ubicado junto al Camino Viejo de Simancas, y como ha explicado el responsable se ha hecho una inversión de casi 19 millones de euros. Además, se dio trabajo a más de 85 personas en las obras.
Por su parte, el primer edil vallisoletano, tras recalcar que este viernes ha sido un "un buen día en la trayectoria vital de 125 familias" ha garantizado que si continúa en el cargo de alcalde, en su próximo mandato ofrecerá una parcela en condiciones similares para otro grupo que pudiera estar interesado en iniciar un proyecto similar.
También ha respondido a otra reclamación de la cooperativa, como es la urbanización de una prolongación de la calle Atenas, que transcurre junto al último de los bloques del complejo. Así, León de la Riva ha apuntado que el proyecto se aprobará después de las Elecciones del 22 de mayo y antes de la constitución de la próxima Corporación Municipal, por lo que las obras comenzarán este mismo verano.
"Anteriormente había voluntad de hacerlo, pero no había proyecto ni dinero, sin embargo ahora hay un compromiso y también voluntad y dinero", ha añadido.
León de la Riva también ha bromeado con que la cooperativa ha tardado en concluir la obra "tanto como si lo hubiera hecho la administración", y ha reconocido que cuando José María Alaejos le planteó el proyecto manifestó su escepticismo. Eso sí, ha subrayado que ahora puede "presumir" de que Valladolid es pionera en complejos de este tipo.
Escuela infantil
De hecho, Alaejos ha explicado que el complejo ha sido visitado ya por representantes de asociaciones de mayores de otras provincias españolas. Asimismo, el proyecto se completará próximamente con la creación de una escuela infantil para atender a las familias de las urbanizaciones próximas y, de esta manera, aportar un "entorno más amable" y los residentes "tendrán la sensación de que la vida no termina".
Existen apartamentos de un dormitorio, con precio de 114.000 euros más la financiación y otros de dos habitaciones, con 136.000 euros. Además, el complejo cuenta con un catálogo de servicios asistenciales básicos —comunicación con la recepción, servicio médico localizado, limpieza un día a la semana, localizadores y terapias ocupacionales— de los cuales los propietarios pueden hacer uso por 170 ó 190 euros al mes.
También se ofrecen servicios optativos como alimentación, rehabilitación, fisioterapia, limpieza diaria, lavado y planchado, asistencia para personas discapacitadas, peluquería y cafetería.
Todo esto se llevará a cabo en las zonas comunes, dotadas con salas de juego, televisión y biblioteca; cocina, cafetería y comedor; gimnasio, jacuzzi y terapia ocupacional, peluquería, enfermería y un oratorio.
La sociedad la componen personas que, "conscientes de los cambios que se producen en la sociedad, observan el futuro con cierta preocupación, por lo que no quieren sorpresas". Así, pueden tener una vivienda con las atenciones necesarias sin estar en una residencia pública "de acceso muy difícil" o una privada "de elevado coste". Al mismo tiempo, no causarán molestias a sus familias, según la cooperativa.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios